Hay bastantes variantes, empiezo con la más sencilla. El niño está en posición de tocar. Estos juegos sirven para que la posición del violín sea correcta, paralelo al suelo (aproximadamente).
- Canica dentro del clavijero. Le ponemos la canica dentro del clavijero. Hacemos algo en esta posición: contamos hasta 10, escuchamos una canción, decimos un trabalenguas, un poema, caminamos por la clase...
- Canica entre las 2 últimas cuerdas (las más graves: Re-Sol para violinistas y Sol-Do para violistas). Hacemos algo, como antes.
- Nivel Pro: Canica entre las 2 últimas cuerdas Y tocamos algo a la vez (en las más agudas para no hacer una misión imposible...)
martes, 29 de noviembre de 2016
"Los lacasitos"
Violín (o viola) en posición de tocar, mano del violín en la madera, dedos como mesitas. Colocamos un lacasito sobre cada dedo (excepto el pulgar, que está bajo la madera...). Contamos hasta 10, escuchamos un trocito de canción o una canción, un trabalenguas, un cuento, o lo que se os ocurra. Si al final de esto no se le han caído los lacasitos, el niño se ha ganado su premio!
También se puede hacer con la mano sobre el batidor.
(atención a los niños diabéticos!) puede hacerse con otras cosas o alimentos -gomas de borrar o almendras por ejemplo- pero los lacasitos van muy bien porque el azúcar también hace que se les queden pegados a los dedos y es más fácil.
También se puede hacer con la mano sobre el batidor.
(atención a los niños diabéticos!) puede hacerse con otras cosas o alimentos -gomas de borrar o almendras por ejemplo- pero los lacasitos van muy bien porque el azúcar también hace que se les queden pegados a los dedos y es más fácil.
"El trisquis"
Ponemos un aro de maiz en la punta del arco del niño, que lo sostiene verticalmente. Hacemos movimientos con el arco con una buena colocación de la mano: velas, sopa, elefante, dibujar algo en el techo, escribir (si ya saben) algo en el techo...
Para una buena colocación del arco normalmente les ayuda la idea de que igual que si coges mal un lápiz escribes (o dibujas) mal, si coges mal el arco suena mal.
Si no se le ha caído el arito de maiz ("el trisquis") se lo ha ganado de premio!
Para una buena colocación del arco normalmente les ayuda la idea de que igual que si coges mal un lápiz escribes (o dibujas) mal, si coges mal el arco suena mal.
Si no se le ha caído el arito de maiz ("el trisquis") se lo ha ganado de premio!
(atención intolerantes al gluten!)
Bienvenida
Hola a todos,
he querido crear este espacio para compartir ideas para las clases colectivas de violín y viola. Ninguna de las propuestas que os hago son exclusivamente mías, así que agradezco de antemano a todos mis amigos, compañeros y profesores el hecho de haberlas compartido previamente conmigo. Espero que os guste la idea y que participemos todos de esta experiencia. ¡Gracias y bienvenidos!
he querido crear este espacio para compartir ideas para las clases colectivas de violín y viola. Ninguna de las propuestas que os hago son exclusivamente mías, así que agradezco de antemano a todos mis amigos, compañeros y profesores el hecho de haberlas compartido previamente conmigo. Espero que os guste la idea y que participemos todos de esta experiencia. ¡Gracias y bienvenidos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)